Si eres una amante de las motos, a buen seguro te toca ensuciarte las manos en más de una vez. Una motocicleta, para un auténtico motero, es todo un objeto de culto y seguro que cuentas con tu caja de herramientas para tenerla siempre a punto.
Si no lo has hecho ya, tienes que Comprar una Llave Dinamométrica para moto. Son baratas y fáciles de usar. Lo más importante es saber escoger el rango y la medida necesaria para acceder a todos los tornillos de nuestra moto. ¡No te preocupes!. Te enseñaremos a elegir tu torquímetro al mejor precio. ¡¡OFERTAS INCREÍBLES!!
Guía de Compra y Opiniones
- 1 Llaves Dinamométricas para Moto - Las Mejores
- 2 Llaves Dinamométricas para Moto - Compra Barato
- 3 Dinamométricas para Moto y Par de Apriete
- 4 ¿Por qué Comprar dos Llaves Dinamométricas para Moto?
- 5 Llaves Dinamométricas para los Tornillos de mi Moto
- 6 Llaves Dinamométricas para las diferentes partes de tu Moto
- 7 ¿Debería Comprar una Llave Dinamométrica para mi Moto? - Mi Opinión
- 8 Comparativa entre las Mejores Dinamométricas para Moto
- 9 ¿Qué Tipos de Llaves Dinamométricas podemos Comprar?
Llaves Dinamométricas para Moto - Las Mejores
Después de revisar todas las opciones disponibles, hemos seleccionado las mejores Llaves para tu moto. Revisa nuestras comparativas y análisis. ¡Elige la mejor!
¡NO TE VAYAS TODAVÍA! Aún tenemos muchas más llaves que mostrarte.
Llaves Dinamométricas para Moto - Compra Barato
Lo primero que tienes que pensar a la hora de comprar una llave dinamométrica es en el tamaño y en el par de apriete. Puede parecer un poco lío pero en el momento que tengas muy claros estos dos conceptos ya no tendrás más dudas.
Respecto al tamaño se mide en pulgadas y básicamente nos encontramos sólo con 3 opciones: 1/4″, 3/8” y 1/2″. En principio, no tendrás ningún problema, porque aunque compres una llave de 3/8” siempre tendrás la opción de acoplarle un reductor o un adaptador.
Es una herramienta manual de precisión que se usa para ajustar el par de apriete exacto de cada tornillo o tuerca. El par de apriete es la medida concreta que nos ha indicado el fabricante. Si aplicamos un apriete menor la pieza no ajustará correctamente y si nuestro apriete es mayor provocaremos su más que probable deterioro.
Dinamométricas para Moto y Par de Apriete
Respecto al par de apriete ya es otra historia. Se miden en Nm y te encontrarás unos rangos muy variados que comienzan desde 2-3 Nm hasta unos 210 Nm como máximo. Entonces, ¿qué llave dinamométrica comprar para mi moto?
Las dinamométricas son llaves que calibradas para unas magnitudes determinadas. Esto significa que lamentablemente no existe un único torquímetro para todos los pares de apriete que podamos encontrar en una motocicleta.
Es cierto que puedes apañarte con una sola, que sea de rango muy amplio, pero sería un error, más abajo te lo explicaremos. Vas a necesitar un mínimo de 2 llaves. Con opción de una tercera. Piensa que en una moto tenemos piezas muy diferentes y con tamaños muy dispares. Lo ideal sería:
👍 Rango pequeño: Llave de 2-3 a 25-30 Nm
👍 Rango medio y grande: Llave de 25-30 a 210 Nm
👉 Opcional: Llave de rango medio 25-30 a 110-120 Nm
Para ajustes más o menos básicos, podemos apañarnos perfectamente con los dos primeros rangos de llaves, pero para un uso más profesional, evidentemente deberíamos comprar una tercera llave que nos cubriera ese rango intermedio.
Existe un amplio margen de precios en función de su calidad y extras que incluye. Las más baratas están alrededor de 25-30 euros. Entre 40-55 euros son los precios normales de las llaves de torque de calidad media y por encima de 100 euros si buscamos una herramienta digital.
¿Por qué Comprar dos Llaves Dinamométricas para Moto?
Porque necesitas una llave pequeña, de rango hasta 25-30 Nm, si quieres ajustar las piezas pequeñas con precisión. Y luego te hará falta una grande, hasta un máximo de 210 Nm, aunque seguramente te podría bastar con 150 Nm, para apretar los tornillos y tuercas de mayor tamaño.
Evidentemente, con la llave grande también podrías apretar los tornillos más pequeños, si te cubre ese rango. El problema es que nos encontramos entonces con el famoso margen de error de calibración calculado entre un 1 y un 4%.
Es cierto que se trata de un margen insignificante que no te ocasionará ninguna desviación importante. Pero como comprenderás, no es lo mismo ese margen en una llave de fuerza 210, aplicado a una rosca de 15, que cuando atacamos a esa misma rosca con una llave de 25.
No obstante, no te preocupes, si sólo quieres comprar una de momento, que sea la grande. Unos 210 Nm. Seguro que cubres todas las roscas de tu moto.
Primero habría que diferenciar entre sus usos: bici, moto o coche. Porque la mejor llave de bici no nos servirá el coche. Las marcas más reconocidas son: amazon, S&R, VANPO, MIGHTY, JOMAFA, SILVERLINE, WIESEMANN, POFET, KKMOON, TENGTOOLS, VONTOX etc. De todas formas no deberías fijarte demasiado en la marca porque en este caso son muchos los fabricantes que nos aportan llaves de calidad.
Llaves Dinamométricas para los Tornillos de mi Moto
Seguro que has pensado en apretar los tornillos de tu moto sin una Llave Dinamométrica. Puedes salir del paso con una llave plana o una llave inglesa. Todos tenemos alguna por casa, ¿verdad? Lamentablemente cometerías un grave error.
Los tornillos mal apretados, por defecto, provocarán la desestabilización de los elementos mecánicos, producirán vibraciones y roces que irán desgastando las piezas progresivamente. Eso en el mejor de los casos, que también corres el riesgo de que se desencajen.
Tornillos, tuercas y pernos mal apretados por exceso, producen deformidades en las piezas y una sobretensión en los componentes metálicos. Estas partes, se irán menoscabando rápidamente con las simples vibraciones de la circulación habitual, llegando a agrietarse o soltarse directamente, con el peligro que conlleva.
En el caso contrario, si aprietas poco los tornillos o tuercas, puedes perder la pieza. Y si los aprietas demasiado también. No hay escapatoria posible.
Ya sabemos que antes no había estos problemillas. Que la moto del abuelo nunca necesitó una llave dinamométrica y le duró toda la vida. Pero la cuestión es que ahora se utilizan otro tipo de materiales. Como el plástico, el aluminio, y sobre todo la fibra de carbono.
Estos materiales son mucho más ligeros pero también son tremendamente delicados. Y requieren de unos anclajes muy concretos que si nos respetamos nos cargamos la pieza. Literal. Así que si no quieres acabar circulando con la moto de tu abuelo, utiliza las herramientas adecuadas.
Resulta muy sencillo. Inicialmente podemos apretarlos a mano con una llave plana o inglesa, hasta que alcancemos una mínima resistencia. En ese punto ya pasaremos a aplicar nuestro torquímetro que nos avisará cuando alcancemos el par de apriete apropiado.
Llaves Dinamométricas para las diferentes partes de tu Moto
Ajustar los radios de la moto es uno de los usos más habituales de las dinamométricas por los motoristas. Si notamos que algunos radios están flojos, hay que tensarlos, con mucho cuidado hasta que dejen de moverse. Pero si al mover la cabecilla observamos que gira todo el radio, entonces hay que apretarlo fijando el tornillo.
Si no lo hacemos corremos el riesgo de perder la llanta y sería una pena teniendo tan fácil solución. Es una maniobra muy sencilla que puedes hacer tú mismo sin necesidad de acudir al taller. Es cierto que en el taller nos lo solucionan en un minuto, pero ya sabes que nada es gratis.
Apretar los radios es muy habitual, pero nos daremos cuenta que necesitamos una dinamométrica para montar cualquier componente: culata, sensor de temperatura, bujías, balancines, bielas, filtro de aceite, tubo de combustible, tubo de escape, silenciador, cárter, amortiguador, embrague, alternador, etc.
A lo mejor no eres de los que montan y desmontan su motocicleta con cierta facilidad, pero sí hay pequeños ajustes que puedes hacer tu mismo si cuentas con la herramienta apropiada. Tensar la cadena, cambiar la rueda, cambios de pastillas de freno o filtros de aceite.
Seguro que puedes ajustar los intermitentes o los espejos sin necesidad de un torquímetro, pero como necesites tocar las ruedas, el motor, los frenos o la caja de cambio, no tendrás más remedio que usar una herramienta calibrada.
Si sólo la vas a usar para cambiar las ruedas necesitas un torquímetro que abarque un par de apriete entre 80 y 130 Nm. Pero si vas a realizar pequeñas chapuzas de todo tipo como cambiar alguna luz de faro, algún ajuste en la culata, el motor, tocar algún filtro etc, entonces necesitas todos los rangos. Una llave pequeña de 2-3 a 25-30 Nm, una mediana de 25-30 a 100-110 Nm y una grande que alcance mínimo los 210 Nm.
¿Debería Comprar una Llave Dinamométrica para mi Moto? - Mi Opinión
En una moto el factor de seguridad ha de ser siempre lo primero. Si eres motorista seguro que conoces casos cercanos de accidentes. Todos los motoristas, hayan o no tenido algún contratiempo, sí se han llevado algún buen susto.
Es inevitable en la carretera. Circulando entre vehículos que no nos tienen el menor respeto. No vamos a poder eliminar nunca este factor de riesgo, pero sí podemos contribuir en gran medida a minimizarlo.
Elige la vestimenta adecuada. El casco y los guantes recomendables. En fin. Qué te vamos a decir que no sepas. Tampoco es cuestión de darte la chapa. Seguro que tomas tus debidas precauciones y sabes lo que haces.
No obstante, no se le suele dar tanta importancia a otros aspectos que deberían constituir la parte primordial en materia de seguridad. Y nos referimos a la correcta puesta a punto de la mecánica. De la pequeña mecánica más bien, podríamos decir.
Hablando claro, tener bien apretados los tornillos de tu moto, no significa apretarlos haciendo el bestia. Hasta que ya no se pueda más. Que ya sabemos que cuando se trata de hacer fuerza te sientes Supermán. Y a ti no se te suelta un tornillo ni harto vino.
Pero a lo mejor no has caído en que cada elemento tiene su par de apriete. No es que dudemos de tus conocimientos. Es evidente que alguien como tú conoce perfectamente estas cosas. Además, es admirable lo bien cuidada que tienes tu moto. Es simplemente que se te podría pasar por alto este pequeño detalle.
El par de apriete es la fuerza específica con la cual ha de roscarse ese tornillo o tuerca. En los manuales de tu moto estarán especificados. Hay unas tablas concretas para ello. Si no llegas a apretar suficiente, tendrás un problema más o menos serios. Pero si te pasas también.

Si todo esto existe es por algo. En fin, es imprescindible que los tornillos y las tuercas estén debidamente apretadas siguiendo las instrucciones del manual. En caso de duda, podrás encontrar las indicaciones por internet sin ningún problema. O consulta algún foro y saldrás de dudas.
Un margen de error aceptable sería alrededor de un 3-4%. Por ello se recomienda usar torquímetros de varios rangos. No es lo mismo la desviación que pudiera tener una llave de torsión de rango 2-25 Nm a la hora de ajustar 15 Nm que la desviación que pudiera presentar esa misma llave si su rango fuera de 10-210 Nm.
Comparativa entre las Mejores Dinamométricas para Moto
En esta tabla comparativa te mostramos las principales características de cada llave, para que así puedas elegir la que más se adapte a tus necesidades.
Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Precio | Par | Medida | Extras | Calidad |
---|---|---|---|---|---|
![]() Tacklife HTW4A | ![]() | 2.26-22.6 Nm | 1/4” | Si | ⭐⭐⭐ |
![]() Mighty 880275 | ![]() | 2-24 Nm | 1/4” | Si | ⭐⭐⭐ |
![]() Tengtools 1492AG-E | ![]() | 5-25 Nm | 1/4″ | No | ⭐⭐⭐⭐ |
![]() Parktool TW-6.2 | ![]() | 10-60 Nm | 3/8″ | No | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
![]() Tengtools 3892AG-E3 | ![]() | 20-110 Nm | 3/8″ | No | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
![]() TACKLIFE HTW1A | ![]() | 13.6-108.5 Nm | 3/8″ | Si | ⭐⭐⭐ |
![]() Tacklife HTW2A | ![]() | 13.6-203.5 Nm | 1/2″ | Si | ⭐⭐⭐ |
![]() Pro User WR302 | ![]() | 42-210 Nm | 1/2″ | Si | ⭐⭐⭐ |
![]() UNITEC 20809 | ![]() | 10-210 Nm | 1/2″ | Si | ⭐⭐⭐ |
¿Qué Tipos de Llaves Dinamométricas podemos Comprar?

Soy Anselmo y las Llaves Dinamométricas son una de mis pasiones. Espero resolver tus dudas y que aprendas un poco más de estas fantásticas herramientas. Si tienes alguna consulta estaré encantado de ayudarte.
Última actualización el 2022-07-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados