Todo el mundo necesita disponer de una Llave Dinamométrica. Se trata de una herramienta básica con múltiples aplicaciones. Es este artículo encontrarás la información necesaria para la Compra de tu Llave Dinamométrica. Te explicaremos cómo debes seleccionar el par de apriete y el tamaño, que varían en función de si vamos a utilizar la herramienta con nuestra bicicleta, coche o moto.
Te aportaremos nuestros consejos, opiniones y recomendaciones. Analizaremos las mejores llaves dinamométricas a la venta y te indicaremos sus ventajas, inconvenientes y cuales son las que reúnen la mejor relación calidad precio.
Las Mejores Llaves Dinamométricas
Las Mejores Llaves Dinamométricas están al alcance de tu mano. Si tienes bicicleta, moto o coche necesitas seguro una dinamométrica. Aquí encontrarás las más baratas. ¡¡PRECIOS INCREÍBLES!!
¡NO TE VAYAS TODAVÍA! Aún tenemos muchas más llaves que mostrarte.
Es una herramienta manual de precisión que se usa para ajustar el par de apriete exacto de cada tornillo o tuerca. El par de apriete es la medida concreta que nos ha indicado el fabricante. Si aplicamos un apriete menor la pieza no ajustará correctamente y si nuestro apriete es mayor provocaremos su más que probable deterioro.
Llaves Dinamométricas para Bicicleta, Coche o Moto
Todos las dinamométricas no son iguales. Existen diferentes tamaños y pares de apriete. En función de estos dos parámetros nos encontraremos con llaves más apropiadas para Bicicleta, Moto o Coche.
¿Qué Llave Dinamométrica Comprar? - Los Mejores Torquímetros
Es normal que tengas dudas. Seguro que te has dado cuenta que existen gran variedad de torquímetros y tienes la cabeza hecha un lío. No te preocupes. Es más sencillo de los que parece. En unos pocos pasos te explicaremos los aspectos que has de tener en cuenta a la hora de comprar tu Llave Dinamométrica.
Lo primero a considerar es cuál va ser su uso. ¿La quieres simplemente para ajustar los radios de tu bicicleta? ¿O eres un motero apasionado y necesitas una herramienta que te permita cuidar tu moto como se merece?
También es posible que seas un manitas y te guste meterle mano a tu coche de vez en cuando y cambiar tu mismo las ruedas o abordar cualquier pequeña reparación. O a lo mejor eres un todo terreno que le gusta la mecánica y se atreve con todo.
¿Cuál es tu caso? Sea cual sea tu necesidad, podrás comprobar que algunas llaves son más apropiadas que otras para su uso, pero también es posible adquirir una llave que nos proporcione diferentes prestaciones.
No te preocupes. Comprar tu llave dinamométrica de torque te resultará sencillo si sigues nuestras instrucciones paso a paso. Se trata simplemente de adquirir la herramienta que cuente con el par de apriete y tamaño apropiados al uso que vayamos a darle. Verás qué fácil.
Existe un amplio margen de precios en función de su calidad y extras que incluye. Las más baratas están alrededor de 25-30 euros. Entre 40-55 euros son los precios normales de las llaves de torque de calidad media y por encima de 100 euros si buscamos una herramienta digital.
1. Elige el Par de Apriete de tu Dinamométrica
El par de apriete se mide en Newton metro. Aunque también podría ser en kilogramos fuerza por metro (Kgfm) o en pulgadas libra (ln/lbs). Los valores más usuales que recogen las llaves se mueven en un rango desde los 2 Nm a los 210 Nm. Aquí es donde nos encontramos la primera dificultad.
Verás dinamométricas con muy diferentes medidas de pares de apriete ya que cada herramienta está pensada para unos parámetros de fuerza diferentes. Dinamométricas de 2 a 22 Nm, de 13 a 108 Nm, de 13 a 203 Nm, de 10 a 60 Nm, de 40 a 200 Nm, etc.
Cada tornillo y tuerca tiene su propio par de apriete, y éste depende básicamente de su longitud y diámetro. Además es una medida única. Es decir, es la fuerza exacta determinada para aplicar a cada pieza concreta.
De 2-3 a 55-60 Nm. Para los pedales y el pedalier necesitas una llave de un máximo de 60 Nm. El ajuste debería estar entre 30 y 55 Nm. Que es el máximo que vas a emplear para toda tu bici. Los demás aprietes ya serán a un par menor. Y respecto al mínimo 2-3 Nm.
2. Elige de Tamaño de tu Dinamométrica
Nos lo ofrecen en pulgadas. Aunque no estés acostumbrado a pensar en pulgadas no tendrás ningún problema ya que sólo necesitas elegir entre tres tamaños de llaves: 1/2”, 3/8” y 1/4”.
Además puedes usar adaptadores, lo que significa que puedes comprar una dinamométrica de 3/8” y con un simple reductor convertirla en una herramienta de 1/4”.
En algunas ocasiones la propia llave te vendrá ya con algún adaptador y si no, lo podrás comprar fácilmente.
Si quieres hacer las cosas bien deberías comprar al menos 2 torquímetros. Necesitas una llave pequeña, de rango hasta 25-30 Nm, si quieres ajustar las piezas pequeñas con precisión. Y luego te hará falta una grande, hasta un máximo de 210 Nm, aunque seguramente te podría bastar con 150 Nm, para apretar los tornillos y tuercas de mayor tamaño.
3. ¿Qué uso vamos a darle a nuestra Llave Dinamométrica?
Ahora ya sabes que para comprar una llave de torsión lo primero es saber su tamaño y su par de apriete, pero… ¿Cómo sabes cuál es la que necesitas?
Pues muy fácil. Si eres un aficionado al ciclismo, el problema que te encontrarás es que en tu bici tienes diferentes tornillos con tamaños variados y como podrás suponer, requerirán pares de apriete muy distintos.
Tres cuartos de lo mismo te pasará con tu motocicleta. Y si lo que buscas es una llave para pequeñas reparaciones en tu coche, ya ni te digo.
Pero no te preocupes, en los siguientes enlaces te ayudamos a elegir la dinamométrica más adecuada para cada caso.
Si sólo la vas a usar para cambiar las ruedas necesitas un torquímetro que abarque un par de apriete entre 80 y 130 Nm. Pero si vas a realizar pequeñas chapuzas de todo tipo como cambiar alguna luz de faro, algún ajuste en la culata, el motor, tocar algún filtro etc, entonces necesitas todos los rangos. Una llave pequeña de 2-3 a 25-30 Nm, una mediana de 25-30 a 100-110 Nm y una grande que alcance mínimo los 210 Nm.
¿Cómo Funciona una Llave de Torque Dinamométrica?
Las llaves dinamométricas nos permiten establecer un par específico en Newton metro. Normalmente lo establecemos mediante algún tipo de dispositivo giratoria que suelen incorporar en el mango. Sabiendo el par de apriete del tornillo que vamos a ajustar, sólo tenemos que indicar dicho valor en nuestra herramienta y proceder al giro.
Cuando alcanzamos el valor fijado la llave nos avisará y dejaremos de apretar la pieza. Normalmente el aviso consiste en un “click” que también lo notaremos al tacto. Dependiendo del fabricante y del modelo, el “click” será más o menos contundente. Si contamos con una llave digital, el aviso suele consistir en un pitido.
Resulta imprescindible manejar la herramienta con cierta atención, ya que la mayoría de los modelos permiten seguir apretando una vez alcanzado el par y habiendo saltado el aviso. Por eso se resulta importante que la herramienta que vayamos a comprar cuente con un aviso inconfundible y procuremos trabajar con cierta atención y cuidado.
Primero habría que diferenciar entre sus usos: bici, moto o coche. Porque la mejor llave de bici no nos servirá el coche. Las marcas más reconocidas son: amazon, S&R, VANPO, MIGHTY, JOMAFA, SILVERLINE, WIESEMANN, POFET, KKMOON, TENGTOOLS, VONTOX etc. De todas formas no deberías fijarte demasiado en la marca porque en este caso son muchos los fabricantes que nos aportan llaves de calidad.
¿Cómo apretar los Tornillos con una Dinamométrica?
Cuando nos encontramos con una pieza que tiene varios tornillos, un error muy habitual consiste en apretar un tornillo. Y luego pasarse al siguiente. Que está a continuación. Y luego al siguiente. Y así sucesivamente. De este modo lo que conseguimos es desestabilizar la pieza.
El modo correcto sería el apriete en forma de cruz. Los voy colocando todos sin apretarlos. Los empiezo a apretar con las manos, sin forzarlos. Y luego, cuando uso la herramienta, los voy apretando progresivamente en forma de cruz. Media vuelta a un tornillo o tuerca de arriba. Lo mismo con la de abajo. Y luego a la derecha y a la izquierda. Y vuelta a empezar.
Es más sencillo hacerlo que explicarlo. De esta manera, la fuerza del apretado se reparte correctamente, y ya que tenemos una llave dinamométrica para hacer el ajuste perfecto, vamos a hacerlo bien del todo, ¿no?
Resulta muy sencillo. Inicialmente podemos apretarlos a mano con una llave plana o inglesa, hasta que alcancemos una mínima resistencia. En ese punto ya pasaremos a aplicar nuestro torquímetro que nos avisará cuando alcancemos el par de apriete apropiado.
Cuidados de una Llave Dinamométrica
Sobretodo recuerda que es un instrumento calibrado. No es un martillo, ni una llave inglesa. Evita por lo tanto golpearla, o dejarla caer al suelo. Guárdala siempre en su caja. También recuerda dejar la selección de fuerza al mínimo cuando vayas a guardarla.
Es sólo para evitar tensión en el muelle interno de la llave y que pierda su calibración. Que no te va a pasar, pero queremos que la llave nos dure unos cuantos años ¿verdad? Si sigues nuestras instrucciones, tienes herramienta para toda la vida.
Un margen de error aceptable sería alrededor de un 3-4%. Por ello se recomienda usar torquímetros de varios rangos. No es lo mismo la desviación que pudiera tener una llave de torsión de rango 2-25 Nm a la hora de ajustar 15 Nm que la desviación que pudiera presentar esa misma llave si su rango fuera de 10-210 Nm.
Antes de comprar tu Llave Dinamométrica
Como comprobarás el aspecto de esta herramienta es bastante similar a una llave de carraca de toda la vida, pero cuenta con una escala regulable que nos permite seleccionar el par exacto.
Se pueden utilizar distintos parámetros de medición pero el más habitual es Nm (Newton por metro). Antes de comprar tu llave de carraca dinamométrica o llave de fuerza, has de tener en cuenta algunas consideraciones importantes:
👍 Fuerza de Apriete
No necesitamos la misma para una bicicleta, moto o coche. Para bicicleta sería suficiente una llave con una máxima fuerza de 60 Nm. Para poder acceder sin problema al apriete de los pedales.
En motos necesitamos dos llaves. Una para cubrir el rango máximo de 210 Nm, que probablemente con 150 Nm podría bastarnos. Y otra de un tamaño medio, 60 o 50 Nm estaría bien, para tamaños más modestos. De esta forma conseguimos un ajuste mejor en piezas más pequeñas. Para vehículos nos valdría el mismo planteamiento.
👍 Calibrado
Todas las llaves calibradas tienen un margen de error. No te preocupes porque es un margen muy pequeño y no vas a tener ningún problema. No obstante, este porcentaje de error es lo que hace que no sea recomendable, por ejemplo, usar una dinamométrica de 150 para un apriete de 15 Nm.
Por eso recomendamos tener dos torquímetros. Y en segundo lugar, nos afecta porque el margen de error de la calibración podría incrementarse con un mal uso de la herramienta. Por lo tanto, ¡nada de golpes!
👍 Vasos
Tenemos que plantearnos si queremos adquirir un kit, que contenga los vasos que necesitamos. O a lo mejor ya los tenemos. O los tenemos pero no son de la misma medida que la llave, etc. En todo caso, comprar un kit con sus vasos, que serán de la misma marca, de la misma herramienta y vendrán en su mismo maletín, es la mejor opción.
👍 Mango
Que sea antideslizante, duradero, cómodo y ergonómico. Según el uso que le vayas a dar, será preferible un mango más largo, ya que nos permitirá acceder a piezas más lejanas con mayor facilidad.
Opiniones de Compra de tu Dinamométrica
Las llaves dinamométricas nos facilitan poder apretar los tornillos de una manera profesional. Su originalidad consiste en que nos permiten medir el par de apriete. Pudiendo ajustar el apriete exacto. Por lo tanto, antes de proceder al roscado, seleccionaremos la fuerza apropiada para tal fin.
En nuestra opinión, es muy importante que cuentes con una dinamométrica. Años atrás podías fácilmente apretar los tornillos con cualquier tipo de llave y casi nunca pasaba nada. Pero en la actualidad los componentes son mucho más precisos y delicados.
Entre otros, se ha popularizado la fibra de carbono como material, por su ligereza y prestaciones, y otros similares, cada vez más refinados. Aluminios, plásticos, aleaciones ligeras, etc
En definitiva, los componentes actuales no son como los de antaño, y si no utilizas la herramienta adecuada, para darle el apriete correcto, sucederá que, o bien te quedarás corto, o bien te pasarás.
El apriete insuficiente facilitará los rozamientos y vibraciones que desgastarán la pieza. Mientras que el exceso de apriete suele deformar las piezas, descompensarlas e incluso quebrarlas. Piezas que no son precisamente baratas. La broma nos puede salir por un ojo de la cara.
Además, te vamos a dar otro argumento importante por el cual aconsejamos la compra de una dinamométrica. Ya no se trata sólo de tu coche, tu moto o tu bici, para los cuales sería más o menos imprescindible contar con esta herramienta.
La cuestión es que, hoy en día, cualquier electrodoméstico, artículo de ocio como un patín, juguetes, o incluso el mobiliario de tu vivienda, tiene su par de apriete específico, por lo que disponer de esta herramienta de ahorrará más de un quebradero de cabeza.
Afortunadamente son muchos los lugares donde puedes Comprar tu Torquímetro o Llave de Torque. Tienes Dinamométricas en Leroy Merlin, alguna vez Lidl vende Llaves Dinamométricas, pero suele incorporar algún modelo y muy de vez en cuando. En Norauto seguro que encuentras algún torquímetro y también es posible que puedas comprarla en Decathlon, si es una Llave Dinamométrica para Bicicleta. En Bricomart y en Facom también se pueden Comprar Torquímetros.
Pero si realmente quieres Comprar la Mejor Llave Dinamométrica infórmate adecuadamente sobre los diferentes tipos y escoge algún modelo de los que verás en LlaveDinamométrica.com. Las Llaves de Torsión que te mostramos son las que distribuye Amazon. No encontrarás llaves a mejor precio con esta calidad. Lo importante es que determines claramente cuál es la Llave de Torque que necesitas para tu bici, coche o moto.

Soy Anselmo y las Llaves Dinamométricas son una de mis pasiones. Espero resolver tus dudas y que aprendas un poco más de estas fantásticas herramientas. Si tienes alguna consulta estaré encantado de ayudarte.
Última actualización el 2023-08-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados